domingo, 3 de mayo de 2020

T4 (ABAI 2). Sistemas CTS y Patentes


Sobre el sistema CTS en España el modelo que presenta Angel Pestaña parece correcto, pero se echa en falta una pieza social. Es decir, ya que el dinero, la inversión, procede del pueblo, de la sociedad, ¿por qué no se devuelve más información sobre lo que el sistema genera, sobre el nivel de conocimiento y las innovaciones que se desarrollan?
En esta misma línea no es fácil distinguir si las patentes benefician a la sociedad o solo al inventor. Mirando a las grandes compañías, ¿el objetivo de las patentes es el beneficio social o este es solo un efecto colateral de la concesión de patentes? Se supone que las patentes mueven la innovación, la investigación, pero parece contraproducente que a la vez ayuden a evitar el secretismo de los inventores, y que no se concedan si no ha existido ese secretismo previamente. O que, una vez concedidas, el inventor tenga que pagar por defender su patente ante un posible plagio. 

la-pescadilla-se-muerde-la-cola - Fidias
Al ritmo con el que avanza el mundo, cuando en algunos aspectos los límites entre la realidad y la ciencia ficción se vuelven ya un poco difusos, no parece ingenuo pensar que puedan ocurrir nuevos atentados contra la bioética como el de Myriad. Y, entonces, nos podemos preguntar de nuevo dónde está el verdadero beneficio de la patente. ¿Cuál es su objetivo?
En ese sentido, ¿merece la pena patentar o supone un obstáculo para el conocimiento?

1 comentario:

  1. Está muy bien concluir con preguntas como esas.

    Aquí acabamos. Gracias por paticipar.

    ResponderEliminar